
Novela histórica, escrita por Chufo Lloréns, ambientada en la Barcelona del siglo XI que cuenta la historia de la lucha de un campesino, Martí Barbany, por conseguir la ciudadanía y así poder alcanzar su ansiado deseo: desposar a Laia, ciudadana de derecho, y, por tanto, perteneciente a otro estamento social. Además de esta trama, también nos cuenta los amores adúlteros de Ramón Berenguer I, Conde de Barcelona. En este marco el escritor nos cuenta cómo el protagonista intenta hacer fortuna y un sitio en aquella Barcelona para alcanzar la ciudadanía y así poder conseguir a la mujer que ama.
La novela toca muchos temas ya que también hace alusión a la comunidad judía que estaba asentada en la ciudad y cuenta alguna de sus costumbres o con las leyes que tenían que vivir para poder convivir con los cristianos.
Así que hay amor, pasión, historia, aventura, intrigas palaciegas...todos los componentes para estar la mar de entretenido y no poder dejar de leerlo. Y a ello os animo.
Lo que sí quería deciros, es que lo que a mi más me llamó la atención del libro fue descubrir que en aquella época la ciudad de Barcelona se distinguía de otros territorios en que mientras que lo normal de la época era la jerarquía Rey-Nobleza-Clero-Pueblo Llano, en Cataluña era Conde-Nobleza-Clero-Ciudadanos-Pueblo Llano. Ser ciudadano en aquella época era tener una serie de derechos por pertenecer a un grupo y así poder hacer frente a los abusos de la nobleza. Por ello era una posición que anhelaba todo barcelonés.
Otra cosa que también quería comentaros es que el personaje protagonista de la novela, Martí Barbany, esta basado en la figura de Ricard Guillem que existió en aquella época y que era un campesino que llegó a ser alguien, un ciudadano.